domingo, 15 de septiembre de 2013

Portada del libro

1. Título del libro: Los diez experimentos más bellos de la física fueron elegidos por un historiador de la ciencia llamado Robert Crease que se le ocurrió hacer una encuesta y para ello eligió la revista Physics World, de gran difusión en Estados Unidos. Tuvo mucho éxito ya que recibió más de 200 respuestas y se publicó en los periódicos de The New York Times y El País en el 2002. El resultado de la encuesta le pareció apasionante y le dio mucho que pensar a Manuel Lozano Leyva, uno de los físicos nucleares más conocidos en el mundo, que se quedó observando la lista y llegó a la conclusión de que si se ordenaban cronológicamente, la unión era casi perfecta y que todos los autores habían perseguido aclarar la naturaleza de la luz, que tiene un hilo conductor.

Este libro puede ayudar a motivarnos en el campo de la física porque está escrito en una forma clara, sencilla y divertida de leer, tanto para adultos como para jóvenes alumnos que están estudiando esta asignatura. Además, la física no suele gustar mucho y puede resultar bastante complicada, y este libro puede ayudar a entender muchas cosas.

Es importante conocer la historia de la ciencia porque así ves como antiguamente la gente pensaba y como a raíz de unos descubrimientos se fueron descubriendo otros. Gracias a ellos ahora tenemos mayores conocimientos de los que se solían tener antiguamente y conocemos mejor el mundo. También nos sirven como base para seguir descubriendo nuevas cosas.

Conozco el experimento de la descomposición de la luz del sol por un prisma, que es uno de los que más me llaman la atención y la caída libre de los cuerpos. Me suenan mucho el experimento de la medida d ela fuerza de la gravedad con una balanza de torsión y el péndulo de Foucault. Conozco científicos como Einstein, Arquímedes, Newton, Leonardo Da Vinci, Stephen Hawking, Charles Darwin, Bohr... etc. Creo que leer este libro me ayudará a entender mejor la física y me motivará a interesarme más por este campo.

2.Análisis de la ilustración: La portada me sugiere el Principio de Arquímedes que es cuando un cuerpo está parcial o totalmente sumergido en un fluido que lo rodea, una fuerza de empuje actúa sobre el cuerpo y la magnitud del fluido es igual al peso del fluido que ha sido desalojado por el cuerpo. Y se muestra a Einstein en una bañera y el agua desbordándose por los lados.

Lozano.JPG
3.Búsqueda de información acerca del autor: Manuel Lozano Leyva nació en Sevilla en 1949. Es un físico nuclear, escritor y divulgador científico. Es catedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear en la Facultad de Física de la Universidad de Sevilla. Ha sido autor de 80 publicaciones científicas y tiene como afición la hípica gracias a su abuelo, que era cochero de caballos. Actualmente cría y doma caballos deportivos. 

4.Diseño de tu propia portada:  Yo he encontrado esta foto en internet y creo que sería una buena portada porque representa a Arquímedes saliendo de una bañera con un cartel que pone "Eureka". Además tiene una imagen divertida y puede ayudar a atraer más al lector al comprar el libro. Yo incluiría a Einstein en la portada porque realizó muchos de los experimentos más importantes de la historia.






viernes, 13 de septiembre de 2013

PORTADA DEL LIBRO


1. Robert Crease hizo una encuesta sobre los experimento más bellos de la física en la revista Physics World. Tuvo mucho éxito ya que le respondieron más de doscientas personas y por ello esta encuesta también se publico en muchos periódicos como The New York Times o El País. Por su gran popularidad la noticia llego a el escritor de este libro Manuel Lozano Leyva. Cuando Manuel Lozano Leyva observo la lista se dio cuenta de que tienen algo en común es decir que existe un hilo conductor que es la naturaleza de la luz.
 Este libro nos puede ayudar a comprender algunas leyes de la física de una manera más practica ya que su finalidad es incitar a reproducir estos experimentos ya que no se necesitan ni medios técnicos ni tampoco es peligroso y caro.
Es importante conocer la Historia de la Ciencia porque sin ella no podríamos seguir descubriendo cosas ya que no tendríamos una base de cual partir.
Me suenan todos los experimentos ya que son muy famosos pero solo conozco la descomposición de la luz del sol por un prisma, descubrimiento del núcleo atómico y caida libre de los cuerpos. Los científicos  que conozco son Einstein, Bohr, Newton, Rutherford, Arquímedes y Eratóstenes.
Creo que leer este libro me va ayudar a comprender la física desde otro punto de vista.


2. En esta portada se puede ver a Einstein en una bañera, esta bañera representa un experimento de Arquímedes llamado el principio fundamental de la hidrostática de Arquímedes ya que se puede demostrar metiéndose en una bañera llena como esta Einstein en la portada de este libro.



3. Manuel Lozano Leyva, es uno de los físicos nucleares españoles más conocidos en el mundo y actualmente dirige el departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Sevilla. Tras realizar su tésis doctoral en Oxford con el profesor Hodgson, trabajó en el instituto Niels Bohr de Copehaghe, en la Universidad de Padua, en el instituto de Física Nuclear de Daresbury y en la Universidad de Munich. Es miembro del  CERN, ha formado parte de la junta directiva de la Real Sociadad de Física y es representante de España en el Comité Europeo de Física Nuclear.

 
                                                     

4. 

He diseñado esta portada eligiendo el rostro de Einstein porque me ha parecido muy expresiva esa foto, he decidido modificarla con gymp para que resulte más divertida ya que a la física se la tacha de seria y pesada.