6. La unidad de carga eléctrica.
Respuestas de preguntas link.
Vamos a hablar sobre la electrostática, además de la vida de Millikan y cosas relacionadas con él.
Millikan es un físico del siglo 20 conocido por el experimento llamado "Experimento con la gota de aceite" donde consiguió hallar carga y peso de un electrón.
Al ponerse en contacto se neutralizaban creando este esquema :
También están los positrones en la antimateria, que es lo contrario del electrón y por tanto tiene carga positiva.
El positrón es creado por ejemplo en tomografías hospitalarias.
Vamos a hablar sobre la electrostática, además de la vida de Millikan y cosas relacionadas con él.
Millikan es un físico del siglo 20 conocido por el experimento llamado "Experimento con la gota de aceite" donde consiguió hallar carga y peso de un electrón.
(Escocia)
* Symmer decía que la electricidad podía admitir dos tipos de fluidos, uno de ellos era positivo llamado vítreo y el otro negativo (resinoso).Al ponerse en contacto se neutralizaban creando este esquema :
El positrón es creado por ejemplo en tomografías hospitalarias.
El tubo de decarfa
-El tubo de descarga, sirve para ver la descarga eléctrica y susacontecimientos
El tubo de vidrio, esta formado por dos electrodos que se encuentran en el interio, donde se lleva a cabo la reacción óxido-reducción.
Uno de los electrodos es negativo y el otro positivo.
Thompson fue capaz de desviar los rayos cátodicos gracias al tubo de descarga, que movía los rayos gracias mediante un campo eléctrico.
Thompson decía que el átomo era una masa de materia cargada positivamente, donde habitabanlos electrones capaces que podían neutralizar lo que venia a ser el átomo
Pero no todo era cierto, y esque los electrones no eran macizos como decía Dalton, sino que estaban huecos.
Llegaron asi nuevos modelos como los de Bohr
-El experimento de la gota de aceite, de Robert Millikan fue desarrollado en Chicago bajo las órdenes de Albert Michelson enque fue físico y se le conoce por trabajos acerca de la velocidad de la luz.
Descripción del experimento: En la base de un edificio colocaba (Michelson) un aparato llamado Interferómetro, que se encontraba cerca del mar.
Los rayos recorrían la misma distancia, de forma que se podría notar diferencia en la velocidad de la luz.
La diferencia provocaría una diferencia de dirección de movimiento de la luz con respecto al éter, sustancia muy ligera que ocupa los espacios vacíos.
Sin embargo nunca hubo cambio de velocidad, lo que nos da que pensar o que nunca variaba o que el éter no tenía velocidad (no existía).
La verdad es que el éter no existe, fue demostrado en la "Teoría de la Relatividad Especial" creada por Einstein.
-Ahora vamos a formularnos una pregunta y es, porqué los rayos X ionizan a las gotas de aceite.
*En el proceso de ionización, los átomos se cargan de manera eléctrica ya que les faltan o les sobran electrones.
Los rayos X ionizan las gotas de aceite (experimento de Millikan), haciendo que los electrones aumenten un nivel y que surja un equilibrio entre estos electrones que han ascendido a un nivel superior con el aumento de carga eléctrica que les han dado los rayos X, esto se encuentra explicado en el modelo de Bohr.
-Ahora vamos a formularnos una pregunta y es, porqué los rayos X ionizan a las gotas de aceite.
*En el proceso de ionización, los átomos se cargan de manera eléctrica ya que les faltan o les sobran electrones.
-El experimento de Millikan consiste en ir introduciendo gotas de aceite en un elemento gaseoso.