miércoles, 3 de mayo de 2017

Manipulación Vs. Persuasión

El concepto de la manipulación y la persuasión puede llegar a mal interpretarse o confundirse.

La manipulación es el abuso del poder, la dominación. Implica influenciar a alguien a través de la herramienta del discurso, de forma ilegítima. Los manipuladores utilizan a los demás para beneficiarse de ellos, para que hagan cosas que el manipulador quiere que haga, y que los manipulados salgan perdiendo. Es decir, es una forma de aprovecharse del otro.
Pongamos un ejemplo. Un ejemplo que hoy en día está muy presente en nuestra sociedad: El maltrato hacia la mujer. 

Bajo la presión del agresor, las víctimas se van alejando poco a poco de sus familiares y amigos, lo que hace que sean un blanco más fácil para el agresor. Debido al maltrato verbal y físico que sufren las agredidas, su baja autoestima y todos sus proyectos fallidos, las víctimas se hunden en un sentimiento de culpa provocado por su maltratador y esta culpabilidad hace que se mantengan al lado de su agresor. ¿Cómo es posible llegar a situaciones tan extremas? Debido a la manipulación. Consiguen lavar una parte primordial de nuestra persona... La mente. Una parte relativamente fácil de transformar.

El discurso manipulativo ocurre normalmente cuando los receptores no son capaces de ver las intenciones de los manipuladores o acciones defendidas por el manipulador. Ocurre sobretodo, cuando los receptores carecen del conocimiento específico que podrían usar para resistir la manipulación.

Con la manipulación, se consigue que una persona cambie unas ideas por otras, que hagan lo que nosotros queremos que hagan. Su finalidad es muy clara; eliminar la identidad independiente de la víctima para que no entorpezca el control total que se quiere hacer sobre él.


Pero... ¿Qué es la persuasión?


La manipulación podría ser una forma de persuasión. Pero la gran diferencia es que en la persuasión, los interlocutores son libres de creer o actuar como quieran, dependiendo de si creen o aceptan los argumentos de quien le persuade. 
La persona que persuade se encarga de influir y de convencerlas a tomar una decisión determinada. Las personas persuadidas apenas se dan cuenta de que están siendo persuadidas ya que piensan que están actuando en base a su racionalidad. 

Un ejemplo de persuasión sería la acción de un político mediante un discurso en el cual trata de persuadir a los posibles votantes de que apoyen a su partido, mediante promesas u ofrecimientos con los que sabe que convencerá a ciertos sectores de la comunidad. 
Los votantes tienen derecho a elegir a quien votar, son libres para ello y dependen de los argumentos que el político ha dado para creerle o no. 


En conclusión, la diferencia se basa en la relación de intencionalidad y los efectos producidos. En la manipulación, el manipulador controla la mente del otro para beneficiarse a sí mismo y abusa de su poder, mientras que en la persuasión, se trata de convencer sobre una idea o un argumento y la propia persona decide si creerle o no, es decir, tiene derecho sobre su decisión.











No hay comentarios:

Publicar un comentario