jueves, 9 de enero de 2014

Caida libre de los cuerpos




El objetivo de esta entrada es mediante unos datos averiguar la gravedad de la tierra.
Estos datos los hemos sacado de un vídeo realizado por los profesores del Colegio Base.
Los resultados los hemos interpretado en un tabla de valores :
A continuación lo vamos a representar en una gráfica para hacernos una idea de como es la pendiente:




Como se puede observar la pendiente es de tipo MRUA es decir de movimiento  uniforme acelerado.
Antes de calcular la gravedad de la tierra necesitamos saber la velocidad de cada punto para mas tarde hacer una media con todos los resultados.
Aceleración : Desplazamiento (m) / Tiempo (s)

V1: 0,025m/0,08s  = 0,3125 m/s
V2 =0,12m/0.16S  =0,75m/s
V3 =0,27M/0,24S =1,125m/s
V4 =0,49m/0,32s  =1,53m/s
V5 =0,78m/0,4s    =1,98m/s
V6 =1,13m/0,48s  =2,35m/s


Una vez hallado los datos ya podemos calcular la gravedad de la Tierra:

                           Gravedad : 2h/t^2

g (1)=2 (0.025m) / 0,08s^2 =7,81m/s^2
g (2)=2 (0,12m)  /  0,16s^2 =9,37 m/s^2
g (3)=2 (0,27m)  /  0,24s^2 =9,37 m/s^2
g(4) =2 (0,49m)  /  0,32s^2= 9,57 m/s^2
g(5) =2 (0,78m)  /  0,4s^2  = 9,75 m/s^2
g(6)=2 (1,13m)   /  0,48s^2= 9,8   m/s^2


Hacemos la media de todos los resultados y nos da mas o menos 9,332 m/s^2 , resultado que ser aproxima bastante al real (9,8)





Para finalizar les recomendamos que vean este vídeo de apenas 2 minutos en el que se explica lo que es la gravedad.
http://www.youtube.com/watch?v=eDElh75Vq3c





1 comentario:

  1. La gráfica de la velocidad no está calculada como está planteado en la tarea.
    La gravedad se calcula con la pendiente de la gráfica de la velocidad.
    No contestáis al último apartado.

    ResponderEliminar